
Año VII, n.° 7, vol. 1. Lima, diciembre de 2014.
Volumen completo
Editorial
Rony Vásquez Guevara: Uniéndonos en este camino…
La muela del Plesiosaurio
◊ Ary Malaver: Microrrelato del «Saber vivir» en su doble acepción normativa-descriptiva: más allá de la parodia y los finales sorprendentes; lo reflexivo
◊ Juan Carlos Gallegos: Algunos aspectos de la tuiteratura
◊ Naida Saavedra: El auge de la twitteratura: Tendencias de la microficción y la literatura 2.0
◊ Gloria Carmen Quispe: Los antecedentes del microrrelato en Jujuy: acerca de Luis Wayar
◊ Ricardo Calderón Inca: La metonimia en la minificción peruana
◊ Mariví Alonso Caballos: Shua, la reina del metamicrorrelato
El café del Plesiosaurio
◊ Entrevista a Luis Felipe Lomelí, el breve más breve
◊ Entrevista a Carla Raguseo. La brevedad en Twitter
◊ Alberto Chimal: De tuiteratura
◊ Alberto Sánchez Argüello: Apuntes sobre el microrrelato. Un acercamiento a un género narrativo volátil
La garra del Plesiosaurio
◊ Rony Vásquez Guevara: Reseña a La música de las sirenas, de Javier Perucho
◊ Gabriela Aguilera V.: Reseña a Almanaque, de Christian Solano
◊ Rony Vásquez Guevara: Reseña a Territorio muerto, de Sandro Bossio Suárez

Año VII, n.° 7, vol. 2. Lima, diciembre de 2014.
El bolo alimenticio
Volumen completo